31.3.09

Números y estadísticas

Incidencia en el ámbito mundial.

De acuerdo a esta gráfica, se observa que más de 3/4 partes de los asesinatos seriales ocurren en los Estados Unidos. Es una cantidad muy grande considerando el hecho de que solo 8% de la población mundial vive en Norteamérica.



Luego sigue Europa, y el último "cacho del pastel" corresponde al resto del mundo. Debo remarcar el hecho de que estas cifras corresponden al fenómeno del asesinato serial únicamente. Aunque hay otro tipo de asesinos y grotescos criminales en muchos otros países que no han sido nombrados; y que de vez en cuando impactan a la opinión pública del mundo.

En Europa.
Es curioso, pero donde hay la mayor incidencia de este crimen, también se trata de lugares o naciones de amplio desarrollo económico. Están las tres potencias europeas por excelencia: Inglaterra, Francia y Alemania. Que juntas suman 68%, el restante 32% está distribuido en decenas de naciones aparte. Hasta en Rusia surgió uno de los más odiados asesinos y caníbales en la persona de Andrei Chikatilo. Cuya captura demoró entre otras causas, porque la policía rusa no podía aceptar que existiera algo como un asesino serial dentro de las fronteras del bloque soviético (crimen "reservado" a las naciones occidentales). Por esa causa no se efectuaron las investigaciones adecuadas para dar con el asesino.

De todos modos, tenemos un par de casos sobre asesinato serial en Colombia. Uno bien identificado y por fortuna ya capturado, es Pedro López a quien se le imputa el asesinato de alrededor de 300 niños. Parece ser que ya también hay otro asesino serial identificado ahí mismo en Colombia y que desgraciadamente también segó la vida de muchas personas. Aún no hay datos suficientes al respecto.

Dentro de los Estados Unidos.

El estado de California es el que tiene la tasa mas alta de asesinatos seriales en todo el país en toda su historia. Le siguen Texas, Nueva York, Illinois y Florida que le siguen de cerca. Al otro extremo de la estadística se encuentra el estado de Maine que nunca ha registrado, y lo recalco, un caso de asesinato serial. Siguen Hawai, Montana, Dakota del Norte, Delaware y Vermont los cuales cada uno han registrado uno solo. De los asesinos norteamericanos 84% son caucásicos y el resto negros, aunque también los hay orientales y latinos.

Otros datos.

Del total de asesinos seriales en el mundo, 90% son hombres.
65% de las víctimas son mujeres.
89% de las víctimas son personas de origen blanco.
También se sabe que del total de estos asesinos, 86% son heterosexuales.
La gráfica de la parte inferior pone de manifiesto, un aspecto de los asesinos seriales del que se discute ampliamente en este sitio. Se trata de la edad del criminal. En que momento de su vida, desarrolla sus licenciosas actividades.




26% comienza en la adolescencia: Trozo azul.
44% comienza entre sus 20 y 30 años: Trozo rojo.
24% tardan algo. Comienzan a partir de los 30 años: Trozo verde.
El 6% restante corresponde a contados asesinos seriales que son gente mayor o psicópatas que comenzaron su "carrera" en la infancia: Trozo morado.

Estos fueron unos cuantos datos que sirven para "dibujar" un esquema muy general de como se desarrolla éste fenómeno alrededor del mundo. Espero sean de provecho para aquellos que desean conocer más acerca de esta terrible plaga de la sociedad moderna.
Otros datos respecto al asesinato serial
Los diez peores asesinos seriales del mundo
Aunque en Estados Unidos es donde hay la mayor cantidad de asesinos seriales, resulta que el peor de todos, es el colombiano Pedro López. Esta tabla, a continuación, puede considerarse bastante confiable en cuanto al orden del ranking. De todos modos pueden ocurrir cambios, tal vez alguien sepa de algún otro asesino que debiera estar listado aquí. El problema es la naturaleza misma del fenómeno; el día de mañana puede descubrirse un asesino mas que pueda ocupar un lugar "privilegiado" en el ranking.
Posición Número de víctimas Asesino serial País
1 300 Pedro López Colombia
2 7-200 Henry Lee Lucas & Ottis Toole Estados Unidos
3 85 Bruno Ludke Alemania
4 52 Andrei Chikatilo Rusia
5 41 Gerald Stano Estados Unidos
6 38 Moses Sithole Sudáfrica
7 37 Green River Killer Estados Unidos
8 33 John Wayne Gacy Estados Unidos
9 27 Dean Corll Estados Unidos
10 27 Wayne Williams Estados Unidos

Gráfica de comparación
Algunos ociosos han querido encontrar cual tipo de asesino es el peor (y otros desde el punto de vista contrario, el mejor). En la lista están los asesinos en masa, los asesinos seriales y los llamados "spree killers" (designación para la cual no hallo una buena traducción). Los primeros son aquellos que llegan a los lugares públicos y comienzan a matar varias personas, a veces se suicidan y generalmente no tienen planeada la escapatoria. Los asesinos seriales, ya los conocemos y los "spree killers" son como los seriales, pero matan mucha gente de repente y en periodos de tiempo muy cortos, al contrario del serial que se toma su tiempo para cometer cada asesinato.
Características Asesinos seriales Asesinos en masa Spree Killers
Víctimas 5+ 3+ 4 - 5+
Ritmo meses - años horas - un día días - semanas
Asesinatos 1 - 2 cada vez muchos a la vez 1 - 2 por ocasión
Asesino hombre/blanco hombre/blanco hombre/blanco
20 a 30 años 25 a 40 años 20 a 30 años
Modus operandi estrangulación/apuñalamiento disparo disparo/apuñalamiento
Arma usada arma punzocortante arma de fuego cuchillo/arma de fuego
Víctima común mujeres mujeres y hombres mujeres y hombres
Tipo de organización desorganizado/organizado (3/4) desorganizado desorganizado
Motivo sexo/rechazo rechazo/venganza/agravio rechazo/venganza/agravio
Violación/sadismo si/si raro/no tal vez/no
Actitud ante el asesinato de no ser capturado suicida de no ser capturado
El asesino en masa
Es un hombre blanco por lo general, de unos 25 a 40 años de edad, el cual probablemente padece de algún problema mental. Se trata de sujetos que guardan arsenales en sus hogares, haciendo colección con varios tipos de armas y explosivos; saben como manejar éstos artefactos.

Están inmersos en un ambiente de gran violencia, ya sea por exposición directa a ella, o por la televisión y los videojuegos. Como en el caso de algunos asesinos seriales, a estos también les tocó ser rechazados por las mujeres, o lo fueron mucho. También fallaron al entrar al ejército o la policía, situación que a la postre agranda el resentimiento que un día termina por estallar.
Usualmente atacan restaurantes, escuelas o hasta oficinas postales. Lugares a los cuales los une alguna fijación que resulta del hecho de que ahí les rechazó una mujer. Tal vez porque no se les dio empleo buscado, etc. Llegan armados hasta los dientes, enfundados en trajes militares o de camuflaje. Comienzan su ataque con armas automáticas, para las cuales tienen varias rondas de parque. Matan a todos aquellos que se crucen por su camino no importando de quienes se trate, aunque la mayoría serán gente que personifiquen la causa de su furia (algunos comienzan por matar a su propia familia). El atentado durará de acuerdo al nivel de estrés del sujeto, el cual se elevará a niveles que lo orillen al suicidio, sino es que antes es tiroteado por la policía. Todo esto puede ocurrir en un lapso de escasos minutos o hasta varias horas, depende de las circunstancias. Ningún asesino en masa pretende o piensa en escapar de la carnicería que ha iniciado.
El Spree killer
Es un asesino de tipo "mixto." Como un asesino serial, pero muy veloz porque mata a muchos en tan solo un periodo corto de tiempo (pero no con motivos de tinte sexual). O como un asesino en masa, pero lento. De estos asesinos se conoce poco, pero baste saber que existen. También se trata de hombres blancos, en edades que fluctúan entre los 20 y 30 años. Este tipo de criminal tirotea gente como el asesino en masa, pero si trata de pasar desapercibido y huye tanto del público como de la autoridad. Se sabe que (en algunos casos) atacan acompañados por alguien, con quien también escapan.

Lista de nicknames de algunos asesinos seriales famosos
En inglés para que el apodo no pierda sentido al traducirse.
  • Albert DeSalvo - The Boston Strangler
  • Albert Fish - The Brooklyn Vampire
  • Andrei Chikatilo - Citizen X
  • Bianchi & Buono - The Hillside Stranglers
  • Carlton Gary - The Stocking Strangler
  • Charles H. Schmid - The Pied Piper of Tucson
  • Cleo Green - The Red Demon
  • Coral Eugene Watts - The Sunday Morning Slasher
  • Danny Rolling - The Gainesville Slasher
  • David Berkowitz - Son of Sam
  • David Carpenter - The Trailside Killer
  • Dean Corll - The Candyman
  • Donald Harvey - The Angel of Death
  • Ed Gein - The Butcher of Plainfield
  • Edmund Kemper - The Coed Killer
  • Edward H. Rulloff - The Educated Murderer
  • Gerard John Schaefer - The Killer Cop
  • Glen Rojers - The Cross-Country Killer
  • Harvey Louis Carigna - The Want Ad Killer
  • H.H. Holmes - The Torture Doctor
  • Ian Brady & Myra Hindley - The Moors Murderers
  • Ivan Milat - The Backpacker Murderer
  • Jake Bird - The Tacoma Axe Killer
  • Jeffrey Dahmer - The Milwaukee Cannibal
  • John George Haigh - The Acid Bath Murderer
  • John N. Collins - The Coed Murderer
  • John Wayne Gacy - The Killer Klown
  • Keith Jesperson - The Happy Face Killer
  • Lucian Staniak - The Red Spider
  • Melvin David Rees - The Sex Beast
  • Michael Lupo - The Wolf
  • Moses Sithole - The ABC Murderer
  • Norman Simons - The Station Strangler
  • Pedro López - El monstruo de los Andes
  • Peter Kürten - The Monster of Dusseldorf
  • Peter Sutcliffe - The Yorkshire Ripper
  • Posteal Laskey - The Cincinnati Strangler
  • Randall Woodfield - The 1-5 Killer
  • Richard Cottingham - The Ripper
  • Richard F. Biegenwald - The Trhill Killer
  • Richard Macek - The Mad Bitter
  • Richard Ramirez - The Night Stalker
  • Richard Trenton Chase - The Dracula Killer
  • Stephen Lee Richards - The Nebraska Fiend
  • Vaughn Greenwood - The Skid Row Slasher
  • Vernon Butts - The Freeway Killer
  • Wayne Williams - The Atlanta Child Murderer
  • William Heirens - The Lipstick Killer

No hay comentarios:

Publicar un comentario